Cuando muere una lengua
Enmanuel R. Arjona El filósofo, historiador y académico por excelencia mexicano, experto reconocido en materia del pensamiento y la literatura de la cultura náhuatl, Miguel León-Portilla fallecería el pasado primero…
Enmanuel R. Arjona El filósofo, historiador y académico por excelencia mexicano, experto reconocido en materia del pensamiento y la literatura de la cultura náhuatl, Miguel León-Portilla fallecería el pasado primero…
Piedra de Toque (Extracto) En Incesto, Anaïs Nin continúa el relato iniciado en Henry y June (1986). Abarca el agitado periodo de su vida entre octubre de 1932 y noviembre…
Juan Ávila Las largas improvisaciones en el jazz fueron llevadas al rock por Cream. Pero el arte de improvisar viene de mucho antes. La música precolombina, el blues y el…
Virginia Polvo Escobar Desde el siglo pasado se ha desarrollado un interés especial por el patrimonio, interés estrechamente vinculado con el proceso de construcción del nacionalismo, el cual se ha…
Felipe Castro Gutiérrez 1. Este es un libro que resulta de una minuciosa investigación, cuidadoso en el manejo de los documentos, atento a las continuidades y a las rupturas, que…
Sofía Kearns En un lapso de 28 años, desde los poemas de amor adolescente llenos de sentimentalismo de Sobre la grama, (1970), hasta los de madurez de Apogeo, (1998), la…
Francesca Gargallo De la literatura femenina reciente se ha esfumado el amor como esperanza de realización, como búsqueda de la plenitud mediante una relación erótico-afectiva, como propuesta de cambio, mas…
Iveth Barrantes Rodríguez1 Eval Antonio Araya Vega I. EL ÁGAPE DE LA FILOSOFÍA Al menos tres son los posibles modos de amar que la humanidad podría implementar y sobre los…